Análisis de los documentos de la OIT
El año anterior intervinimos en el 109 congreso y una de nuestras conclusiones venía a poner el foco en la diferencia que hemos observado entre el texto y el subtexto de los documentos de la OIT y la consecuente confusión cuando se acepta el texto sin analizar el subtexto.
Este año queremos hacer hincapié en esta cuestión que nos parece esencial para debatir en congresos que tienen repercusión a nivel internacional.
El método que vamos a utilizar es el análisis de dicho texto y subtexto en un documento concreto y de contenido que la OIT ha publicado el 29 de abril de 2022.
Lo publicado en Cuba de la 2ª Conferencia de América de los PyJ de la FSM
Camaradas.
Aquí, debajo de mi firma, les envío (original en español, y traducciones máquina al inglés, francés y griego) lo que ha difundido (fotos incluidas), por toda Cuba, la revista TRABAJADORES (órgano oficial de la CTC, órgano de la Central de Trabajadores de Cuba).
Más adelante difundiremos los documentos aprobados por dicha Conferencia, incluyendo la lista completa de participantes.
Un saludo sindical clasista e internacionalista.
Quim Boix