
PRIMERA CRÓNICA, DE URGENCIA (sin parte importante de datos), de
LA PRIMERA JORNADA MUNDIAL DE LUCHA INTERNACIONALISTA de los
Pensionistas y Jubilados de todo el Planeta
decidida e impulsada por la UIS de PENSIONISTAS Y JUBILADOS de la Federación Sindical Mundial
Compañeros.
Esta crónica, de urgencia, es para realizar solo un primer balance de las actividades desarrolladas en el día de ayer.
Sé que no hemos recibido todos los datos, ni mucho menos, de las acciones realizadas ayer.
Pero, dada la celebración inmediata del 17 Congreso de la FSM, corresponde redactar un primer balance provisional de la Jornada Internacionalista, que completaremos más adelante.
Con el informe completo sacaremos las conclusiones que corresponda para incrementar, en próximas convocatorias, la incidencia de los PyJ en la lucha de clases y para mejorar las condiciones de vida de este colectivo creciente de La Humanidad.
Hago la crónica, sin esperar las que harán en cada continente los camaradas de la dirección de la UIS que tienen responsabilidades en ellos. Estas crónicas, las de cada responsable de un continente, se incluirán en el balance definitivo de nuestra PRIMERA JORNADA MUNDIAL DE LUCHA.
Continente a continente, y país a país:
ÁFRICA:
República Democrática del Congo.-
Dada la compleja situación política en el país, descartaron la realización de una manifestación pública.
Programaron un gran acto con todos los Pensionistas y Jubilados, del que aún no han enviado información.
BONJOUR CAMARADES,
A l'occasion de la journée internationale des PeR et au nom de la FSM et de l' UIS PeR, nous vous convions de participer au rassemblement des pensionnés et retraités qui se tiendra ce samedi,1er octobre 2016, au siège du Secrétariat Général de la CTP sise au n°20/227 Avenue LUVUNGI, Commune KAMPEMBA, Ville de LUBUMBASHI à 10 H 00. Votre présence est vivement souhaitée.
Salutations cordiales et militantes.
Pour la FSM/RD CONGO EST
Vincent KAPENGA KANDOLO
Coordonnateur National Adjoint FSM/RDC
Membre du BAF/FSM
PS : Large diffusion aux autres membres et amis de la FSM.
República Centro Africana.-
Estimés Camarades, très chers amis et frères;
Nous accusons réception du fichier de la Journée Internationale de lutte des PeR avec positions de classe, convoquée par la FSM pour le 1er Octobre 2016. Nous maintenant le contact pour les éventuels informations y relatives. Très syndicalement!
Louis Marie KOGRENGBO, Secrétaire Général de
L'ORGANISATION DÉMOCRATIQUE SYNDICALE DES
TRAVAILLEURS DE CENTRAFRIQUE (ODSTC)
B.P: 3056 Tél: +236.75.50.71.02./ 72.50 .71.02.
Bangui ( République Centrafricaine)
"Arrêtons l'injustice avant qu'elle n'arrête tout"!
AMÉRICA:
Argentina.-
LLamamientode la organización mundial
de Pensionistas y Jubilados (PyJ) de la FSM.
Dirigido a todas las organizaciones afiliadas para
ACCIONES el día 1 de OCTUBRE del año 2016
DÍA MUNDIAL DE LUCHA DE LOS PyJ
La crisis capitalista y la barbarie, están en curso, el capital y los gobiernos tratan de encontrar una salida temporal cargando sus pesos en los pensionistas, en los jubilados, en los trabajadores y en las capas populares.
Para potenciar la competitividad capitalista, los Jubilados y los Pensionistas de todo el mundo experimentan el empeoramiento de su vida y de las vidas de sus hijos.
Sus pensiones se reducen, las prestaciones de atención médica se privatizan, las estructuras sociales se demuelen, sus derechos se limitan en general. En algunos lugares tales derechos no existen.
Los estados capitalistas y los patrones reducen su participación en la seguridad social y sanitaria transfiriendo todas las cargas a los trabajadores asegurados y jubilados, allanando el camino para una seguridad social privada. En muchos países del mundo no hay ninguna infraestructura, atención médica y farmacéutica, pensiones, vivienda, ni agua potable.
NO NOS CONFORMAMOS CON LAS MIGAJAS
DE LA BARBARIE CAPITALISTA
LUCHAMOS POR CONQUISTAR UNA VIDA Y UN FUTURO
CONFORME A LA RIQUEZA QUE PRODUCIMOS
¡VIVA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL VIVA EL 1 DE OCTUBRE!
Nuestra conmemoración de esta jornada internacional la llevamos a cabo en la Semana del Jubilado en la Argentina y continuará con nuestra participación en el 17º Congreso de la Federación Sindical Mundial que comienza el 2 de octubre de 2016 en Durban, Sudáfrica.
Brasil.-
El sindicato AST, afiliado a la FSM, publicó ampliamente en su web, la convocatoria de la Jornada Mundial, y lo publicó en sus revistas de amplia difusión.
Programaron en Sao Polo, un acto político contra la Reforma de las Pensiones anunciada por el nuevo gobierno.
Estamos esperando información.
Cuba.-
Se realizaron un amplio espectro de actividades, dando continuidad a acciones de años anteriores.
Destacan: 1) la paricipación de los adultos mayores en la planificación de las medidas que tomará el gobierno hasta el año 2.030. 2) Miles de PyJ han concluido los cursos universitarios a los que estaban inscritos “Reconocer y estimular en asambleas de afiliados y trabajadores a jubilados que cursaron el curso básico de la Universidad del Adulto Mayor”. 3) Han celebrado el Día Internacional del 1 de octubre en muchas localidades y provincias. 4) Los días 19 y 20 de setiembre se realizaron “matutinos especiales en las secciones sindicales para divulgar las actividades a desarrollar en saludo al Día Internacional de las personas de edad”. 5) del 19 al 30 de septiembre de 2016, “Fortalecer los Grupos de activistas jubilados en las secciones sindicales y los Comité de Innovadores y Racionalizadores (CIR)”. 6) del 30 de setiembre al 4 de octubre “Participar en los Actos de inicio del curso de las Cátedras Universitarias del Adulto Mayor.”
EE.UU.-
Las organizaciones afines a la FSM, como el sindicato Local 100, han hecho diversas actividades de las que aún no tenemos información.
ASIA:
Aún no hemos recibido la información, de las actividades realizadas.
EUROPA:
Austria.-
INFORMACIÓN RECIBIDA:
Estimado compañero Quim Boix,
el 1 de octubre se hará un gran Conferencia Antifascista en Viena y también muchos de nuestros pensionistas van estar ahí.
Así que vamos a organizar una reunión el 24 de septiembre para analizar la difícil situación de las mujeres que están en la pensión y lo haremos para adoptar una resolución que daremos a nuestro gobierno el 30 de septiembre.
Los pensionistas del Bloque de Izquierda apoyarán la Conferencia Antifascista en Viena el 1 de octubre.
También vamos a hablar sobre el Día de Acción y los resultados del 17 ° Congreso de la FSM el 15 de octubre en una Conferencia Federal de pensionistas en Austria.
Chipre.-
La restauración de los derechos de los pensionistas a donde estaban antes de los recortes que se inició en 2013 y la demanda de que el gobierno debe finalmente respetar los ancianos se le podrán reclamar por los pensionistas en su nueva movilización a la protesta de militantes EKYSY, que se celebró en la calle Ledra en Nicosia el jueves 29 de septiembre.
Esta movilización es la 22ª sesión consecutiva de protesta organizada por EKYSY lo largo de los últimos tres años. Vale la pena señalar que la manifestación 29 de septiembre es que se celebra con motivo del 1 de octubre, el Día Internacional de las Personas de Edad.
Observamos que de acuerdo con la decisión aprobada por el último Congreso de la Organización Internacional de Pensionados de la Federación Sindical Mundial (FSM), se decidió - en vista de las medidas viciosas impuestas por los gobiernos contra las personas de edad avanzada - organizar movilizaciones de protesta por todo el mundo.
La movilización fue precedida por una reunión ampliada del Consejo Central de EKYSY a las 9:15 am en el edificio ETKA PEO en Nicosia. La reunión incluyó un discurso del Secretario General de EKYSY Kostas Skarparis y un saludo por Sotiroula Charalambous Vicesecretaria General de PEO.
Se sabe que el nivel de vida, especialmente las relativas a las pensiones bajas, ha sido dañada por encima del 30%, mientras que el sector de la salud también se ha visto afectada de manera significativa debido al hecho de que el Régimen General de la Salud no se ha aplicado lo que resulta en hospitales pongan en su rodillas y no ser capaz de tratar a los pacientes. Los problemas graves por desgracia también se han observado en la prestación de asistencia a los ancianos. El gobierno ha cambiado de manera arbitraria los criterios en lo que respecta la evaluación de las necesidades para el cuidado, lo que resulta en las cantidades que se conceda a los solicitantes para el cuidado de ser reducida y no ser suficiente para cubrir los gastos.
ΕΝΩΣΗ ΚΥΠΡΙΩΝ ΣΥΝΤΑΞΙΟΥΧΩΝ (Ε.ΚΥ.ΣΥ)
THE UNION OF CYPRIOT PENSIONERS (P.E.O.)
29 Archermou Str, 1045 Nicosia
P.O.Box 21885, 1514 NicosiaCyprus
Tel.: 22866418 – Fax: 22349382
http://www.peo.org.cy
Email: [email protected]
Αρχέρμου 29, 1045 Λευκωσία
Τ.Θ.21885, 1514 Λευκωσία – Κύπρος
Τηλ.: 22866418 – Φάξ.: 22349382
http://www.peo.org.cy
Email: [email protected]
New protest by pensioners on Thursday 29th September 2016
Press Statement, 23rd September 2016, Nicosia
The restoration of pensioner’s rights to where they were before the cuts that began in 2013 and the demand that the government must finally respect the elderly will be asserted by pensioners in their new mobilization-protest of EKYSY militants, which will held at Ledra Street in Nicosia on Thursday, 29th September.
This mobilization is the 22nd consecutive protest meeting organized by EKYSY over the last three years. It is worth noting that the 29th September demonstration is being held on the occasion of 1stOctober, the International Day for the Elderly.
We note that according to the decision approved by the last Congress of the International Organization of Pensioners of the World Federation of Trade Unions (WFTU), it was decided - in view of the vicious measures imposed by governments against elderly people – to organize protest mobilizations all over the world.
The mobilization will be preceded by an enlarged meeting of the Central Council of EKYSY at 9:15 a.m. at the ETKA PEO building in Nicosia. The meeting will be include a speech by the General Secretary of EKYSY and a greeting on the part of PEO.
It is known that the standard of living, especially those on low pensions, has been damaged by over 30% while the healthcare sector has also been significantly affected due to the fact that the General Health Scheme has not been implemented resulting in hospitals brought to their knees and not being able to treat patients. Serious problems unfortunately have also been noted in the provision of care for the elderly. The government has arbitrarily changed the criteria with regards the assessing the needs for care, resulting in the amounts it is granting to applicants for care being reduced and not being enough to cover expenses.
Dinamarca:
Tradujeron al danés el documento de nuestra UIS y lo distribuyeron ampliamente, en varias localidades.
Hicieron un acto, el 28 de setiembre, en la Asociación Cultural de Pensionistas creada en 1.965, con discursos explicativos de la Jornada del 1 de octubre, de la creación de la UIS en el Mundo y en Europa, y de la FSM.
Foto recibida:
Estado Español:
Alicante.-
Se acompaña la foto recibida de una Jornada que ha conmemorado también el 71 aniversario de la FSM:
Andalucía.-
El sindicato, afiliado a la FSM, Frente Sindical de Clase, difundió previa y ampliamente la Jornada, a través de su web y por otros medios.
Finalmente no pudieron hacer la actividad prevista para el 1 de octubre.
Canarias.-
Plataforma por la Defensa de las Pensiones Públicas
CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS/AS
Mesa Redonda sobre la situación y perspectivas del Sistema Público de Pensiones pensiones.
Intervienen: Ramón Afonso, Marisa Peláez, Domingo Méndez, Federico Expósito y Luis Serichol.
Sala del Centro de la Cultura Popular Canaria.
C/Cruz de Candelaria, S/N
La Laguna
Martes, 4 de septiembre.
18,45 horas
El acto será retransmitido en directo por Radio San Borondón.
Catalunya.-
Acción conjunta de los PyJ de la FSM con la Plataforma Marea de Mareas.
Fue un Festival de todo el día, que concentró a centenares de personas (en su gran mayoría pensionistas) en el Parc Nou de la ciudad El Prat del Llobregat. El Festival se centró en las reivindicaciones políticas-económicas-sociales de los pensionistas y de la clase obrera.
En todos los stands hubo el cartel de la UIS de la FSM, en tamaño Din-A3.
Las fotos muestran el stand de la FSM, con 4 banderas y una gran variedad de materiales (carteles, documentos, revistas, publicaciones, boletines, octavillas) en muchos idiomas (para demostrar, a las personas que no la conocían, la presencia mundial de la FSM).
Se repartieron muchos documentos, especialmente los referentes a la Jornada del 1 de Octubre, y se anunciaron las Conferencias de África y Asia.
La pancarta de la Conferencia Europea estuvo colgada de forma bien visible, para recordar este importante evento hecho hace dos meses.
Quim Boix, en nombre de la UIS de PyJ de la FSM intervino en la tribuna para explicar la importancia de la Jornada Mundial de Lucha.
Se distribuyeron muchas tarjetas con los datos de nuestra UIS y se comprometieron actos en diversas localidades para un próximo futuro.
Ver más fotos en:
https://photos.google.com/share/AF1QipN2pm55jvwqpLhe5dkGOgU97FSV3m3P3WY…
Euskadi.-
Transcribimos solo el texto en español (está logicamente también en Euskera), que ha sido leido en las concentraciones realizadas en los cuatro territorios de Euskal Herria, potenciadas por LAB y realizadas a través de las Plataformas de Pensionistas:
PRIMERO DE OCTUBRE : DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES
Son muchos los “Días Internacionales”: del Alzheimer, de las personas refugiadas, de la paz… Hoy, 1 de Octubre, se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores. Muchas de esas fechas pasan desapercibidas; otras sólo sirven para para lucimiento de diferentes autoridades. Tal vez la excepción son unas pocas: Primero de Mayo, 8 de Marzo…
En 1991 las Naciones Unidas declararon el Primero de Octubre como Día Internacional de las Personas Mayores. Todavía no ha calado entre nosotros, ni siquiera entre las personas mayores. Nos corresponde dar a conocer y llenar de contenido este día.
Tenemos muchas razones para resaltar este colectivo: las Personas Mayores en 1980 conformaban el 11% de nuestra población y hoy casi hemos doblado esa proporción; por otra parte, en estos años, la vida de las Personas Mayores se ha alargado mucho: si hace 30 años su esperanza de vida andaba alrededor de 70 años hoy en Euskal Herria llega a 82. Si en 1980 era una excepción la persona que llegaba a los 80 años, hoy son miles las que superan los 90.
Esos dos cambios nos platean situaciones a las que no nos habíamos enfrentado nunca en la Historia: qué solución damos a las situaciones específicas de las Personas Mayores, hoy y en el futuro: soledad, dependencia, salud precaria, recursos económicos insuficientes… Todo ello ha coincidido con un cambio radical en la estructura familiar. Si hasta hace pocos años nuestras personas mayores eran acogidas en un entorno familiar más amplio, la familia actual no es capaz de cumplir ya esa función.
Nuestras Instituciones Públicas todavía no se han planteado en serio esta situación y el papel que les corresponde. Aún siguen creyendo firmemente que las Personas Mayores deben ser atendidas por los familiares. Y en este punto no hemos de olvidar que, cuando hablamos de “ familiares”, nos referimos a la mujer, quien, ha cargado exclusivamente con esa tarea. ¿Conocen las Instituciones Públicas cuántas mujeres – mayores ellas mismas- cuidan las 24 horas del día, durante 365 días a personas de 80/90 años y a personas de cualquier edad que no pueden valerse por sí mismas? Se dan miles de casos de esclavitud en este sector. No hay razón para airear, como se hace, los muy escasos recursos que se destinan a remediar estas situaciones.
Antes de terminar, queremos denunciar ese lenguaje que constantemente se utiliza en los medios y en las relaciones sociales presentando a las Personas Mayores como un problema sin más. No somos parásitos. ¿Acaso lo son las personas a las que educamos durante 20 años? ¿Por qué las Personas Mayores sí? Si desde el año 1980 la proporción de las Personas Mayores casi se ha duplicado, la riqueza creada por esas mismas personas durante su vida laboral también se ha duplicado. No queremos que eso se olvide; nuestra queja no es la de la cigarra. Únicamente queremos que en la última fase de nuestra vida, se nos garantice una vida digna, disponiendo de la riqueza que se requiere para ello.
Concretando en este Primero de Octubre nuestra petición destacamos dos puntos:
a-. Que el Gobierno Vasco disponga uno complemento hasta 1.080 euros para las pensiones más bajas. b-. Que den los pasos imprescindibles para que aquí dispongamos de un Sistema de Seguridad y Pensiones Público y Propio.
Euskal Herria, Primero de Octubre de 2016
LAS PLATAFORMAS POR LOS DERECHOS DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS
Galicia.-
Mesa informativa sobre as pensions no día internacional do pensionista. Rua do príncipe Vigor.
Illes Balears.-
Actividades convocadas por la Plataforma que acudió a Madrid el 10.9-16 para participar en la creación de la Coordinadora Estatal en Defensa de las Pensiones Públicas.
Esperamos más información.
Madrid.-
Convocado unitariamente por más de 12 organizaciones muy diversas:
País Valencià.-
La Intersindical valenciana, como sindicato, ha realizado diversas actividades para concienciar a sus afiliados y para estimular la participación de las redes sociales.
También han hecho una campaña de prensa específica.
Francia.-
Tanto la UFR de la Federación de Químicas de la CGT, como el Frente Sindical de Clase, han difundido ampliamente la convocatoria del 1 de octubre, tanto en la Fiesta de L’Humanité, como dentro de todas las estructuras del sindicato CGT.
Las acciones las hicieron dentro de la lucha general contra la Reforma Laboral impuesta por el actual gobierno los socialdemócratas, en espexial una gran huelga general el 15 de setiembre y muchas manifestaciones.
Publicado en el Boletín de setiembre de la UFR de la CGT de la Química:
Publicado en el Boletín del Fente Sindical de Clase:
Gran Bretaña.-
INFORMACIÓN RECIBIDA:
Dear Comrade,
In Britain Pensioners and Retired People are marking UN Older Peoples Day with a Demonstration at The British Government's Department of Health to focus on Social Care for Britain's older people which is the largest problem that they face, following five years of underfunding and is facing a"perfect" storm caused also by the imposition of Social Care Legislation, causing longer stays in hospitals that is necessary due to lack of after care in homes, and is also causing "bedblocking" in hospitals. There are other problems also for Pensioners and Retired Peoples such as cuts in bus services that are likely to be caused by proposed changes to bus services throughout Britain, as well as rising house prices and rents. These issues are being campaigned on at meetings and gatherings all over major cities in England Scotland and Wales tomorrow the 1st of October, and being led by Pensioners Organisations and Trade Unions.
Solidarity,
Tony Donaghey RMT Retired Members, Britain.
TRADUCCIÓN MÁQUINA:
Querido compañero,
En Gran Bretaña Pensionistas y Jubilados es el Día pueblos más antiguos de la ONU con una demostración en el Departamento de Salud del Gobierno británico para centrarse en la atención social de las personas mayores de Gran Bretaña, que es el mayor problema que enfrentan, tras cinco años de financiación insuficiente y se enfrenta a una " perfecta "tormenta causada también por la imposición de la legislación de atención Social, causando largas estancias en hospitales que es necesario debido a la falta de cuidados posteriores en los hogares, y también está causando" bedblocking "en los hospitales. Hay otros problemas también para los pensionistas y jubilados de pueblos como los recortes en los servicios de autobuses que pueden ser causados por cambios propuestos a los servicios de autobús en toda Gran Bretaña, así como el aumento de precios de la vivienda y de los alquileres. Estas cuestiones se están hicieron campaña en reuniones y encuentros en todas partes principales ciudades de Inglaterra y Gales, Escocia mañana del 1 de octubre, y siendo guiados por Pensionistas Organizaciones y Sindicatos.
Solidaridad,
Tony Donaghey RMT miembros retirados, Gran Bretaña.
Grecia.-
Realizan mañana 3 de octubre una gran manifestación en Atenas.
Italia.-
El sindicato USB, afiliado a la FSM, tradujo al italiano el cartel de convocatoria de la Jornada Mundial.
Esperamos más información.
Portugal.-
Ha sido el sindicato CGTP-IN junto con sus organizaciones de Reformados (que están preparando su próximo 8º Congreso estatal) las que prepararon las acciones.
Difundieron ampliamente el cartel de convocatoria.
Hicieron un documento específico, en portugués e inglés, llamando a las acciones.
Sus acciones coincidieron con al 46 aniversario de la fundación de la CGTP-IN.
Cuando tenga más información la difundiré.
Rusia:-
Ayudaron a la convocatoria traduciendo diversos textos al ruso, incluido el cartel, del que han hecho amplia difusión por su país y por otros de las ex Repúblicas Socialistas.
No tenemos más información, de momento.
OCEANÍA:
De momento sin datos
AQUÍ TERMINA ESTA PRIMERA CRÓNICA DE URGENCIA.
Se agradecerán los comentarios y las valoraciones que esta información sugiera.
Un saludo internacionalista desde
Barcelona a 2-10-16
Quim Boix
Consejo Presidencial de la FSM
Secretario General de la UIS (Unión Internacional de Sindicatos)
de Pensionistas y Jubilados (PyJ) de la FSM
http://www.wftucentral.org/?language=es
http://www.pensionistas.info/web/es
0034 609547814