COMUNICADO DE APOYO A LOS DOCENTES Y EMPLEADOS DE NEPAL Y DENUNCIA DE LA VIOLENCIA EMPLEADA POR LAS FUERZAS DEL ORDEN PARA REPRENDER LA PROTESTA DE LOS DOCENTES EN LA CAPITAL DE NEPAL.
Queridos camaradas,
La UIS de P&R desea, en primer lugar, expresar su solidaridad con los docentes y empleados de Nepal que continúan su huelga que dura ya 27 días y denuncia la violencia utilizada por la policía para reprimir la manifestación que tuvo lugar el 27 de abril en la capital del Estado para exigir la garantía de la seguridad laboral, promociones y perspectivas de carrera, el respeto de los derechos sindicales y la garantía de la seguridad social. Ayer, día 26, la policía utilizó cañones de agua y cargó indiscriminadamente contra la manifestación pacífica de profesores. Entre 60 y 70 profesores resultaron heridos y fueron hospitalizados tras los golpes con porras. La mayoría de los profesores heridos sufrieron lesiones graves en el lado izquierdo de la cabeza, los ojos y la espalda.
La UIS de P&R desea recordar que la libertad de expresión y de manifestación están garantizadas por la legislación mundial y por los convenios firmados por los gobiernos con la OIT. Los docentes, que se manifestaron tras 27 días de huelga, tienen derecho a manifestarse para llamar la atención del gobierno sobre la implementación de los acuerdos anteriores. El gobierno actual, liderado por el NCP UML, debe iniciar negociaciones formales para abordar las demandas de los docentes y no utilizar la violencia para silenciar a los maestros y empleados, ya que esto sólo conducirá al caos en el sector educativo.
La UIS de P&R, manteniéndose solidaria con los docentes y empleados de Nepal, denuncia este método de represión violenta utilizado por las fuerzas del orden, encargadas de asegurar las manifestaciones y no de utilizar la violencia para causar heridos.
La UIS de los P&J de la FSM presenta este comunicado al Primer Ministro nepalí para denunciar el método utilizado por el gobierno para reprimir las protestas y manifestaciones de los docentes y empleados en Nepal.
Hacemos un llamamiento al Gobierno para que responda inmediatamente a las legítimas demandas de los docentes mediante negociaciones para calmar la situación. Adjuntamos estas fotografías a este comunicado de prensa para mostrar la violencia que han sufrido nuestros compañeros profesores nepaleses.