Pasar al contenido principal

Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Enter your username or email address.
  • Reinicializar su contraseña
  • Español

Logo Pensionistas

Navegación principal

  • Noticias
    • Imágenes
    • Noticias externas
  • Vídeos
  • Quiénes somos
    • COMISIÓN DE CONTROL FINANCIERO
    • CONSEJO EJECUTIVO
    • Quiénes somos
    • COMISIÓN TÉCNICA Y DE INVESTIGACIÓN
      • Congreso fundacional
      • 2nd Congress of the TUI of Pensioners & Retired
      • III Congreso
  • Enlaces
    • Encuesta
    • Lucha de ideas

CENAJUPE: AND acuerda construir unidad pensionaria para lucha por aumento de general de pensiones

CENAJUPE: AND acuerda construir unidad pensionaria para lucha por aumento de general de pensiones

APIS: Lima 24/02/2024

Con marcado éxito se realizó, el 22/02/2024 en su sede institucional de Jesús María-Lima, la Asamblea Nacional (Presencial) de Delegados del Sindicato Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Perú – CENAJUPE.

Participaron más de 40 delegados, de las bases de Lambayeque, Cajamarca, Chimbote, Huánuco, Pasco, Paramonga, Callao, Villa El Salvador, Lima Este, Comas, Arequipa y Juliaca, entre otras, con la presencia de los principales dirigentes de la CGTP, compañeros Gerónimo López Sevillano y Gustavo Minaya Ghoñy, con la exposición del Dr. Jaime Sánchez Arteaga sobre la Situación de EsSalud y el Estudio Actuarial de la OIT, luego el informe-balance económico institucional, presentado por el c. Richard Rossell, Secretario de Economía y Finanzas de CENAJUPE.

Culminado el tiempo de refrigerio se reinició el debate de la agenda basada en el principio de la democracia sindical cuyas conclusiones y acuerdos, de obligatorio cumplimiento en la estructura orgánica, son los siguientes:

Plan de Acción

1.- Solicitar a la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) convoque al Segundo Encuentro Nacional de la Coordinadora Nacional de Pensionistas del Perú (CONAPEP).

2.- Realizar el Foro Nacional sobre la Situación de EsSalud y el Estudio Actuarial de la OIT.

3.- Presentar ante el MTPE, en su condición de garante de los derechos laborales y de la seguridad social el petitorio reivindicativo de CENAJUPE.

4.- Gestionar ante las centrales sindicales y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la creación de la Comisión de Jubilados y Pensionistas en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT), ya que no existe representación de los trabajadores en estado de jubilación.

5.- Gestionar la participación del Sindicato CENAJUPE ante el Acuerdo Nacional (AN) ya que actualmente no existe representación directa de los trabajadores en estado de jubilación.

6.- Rechazar el Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo sobre Reforma de Pensiones, porque es un proyecto excluyente, sin la participación de trabajadores y pensionistas en su debate y elaboración, por tanto, carece de legitimidad social.

7.- Devolución total de los aportes a los fonavistas, sin exclusión alguna y con garantía de la Comisión Adhoc.

8.- Solicitar a la Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) el otorgamiento gratuito del DNI Electrónico para todos los adultos mayores a partir de los 60 años de edad, extensivo a todos los pensionistas, sin discriminación alguna de su edad.

9.- Reconocer la moción de solidaridad a lucha de pensionistas por parte de la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL).

10.- Teniendo en cuenta la falta de voluntad política del gobierno en torno al aumento general de pensiones, realizar acciones directas de masas, en forma unitaria siguientes:

10.1. Marcha nacional de descamisados y ollas vacías

10.2. Encadenamientos de los pensionistas en las principales plazas de Lima y provincias.

10.3. Marcha de sacrificio de jubilados y pensionistas a la capital de la República e iniciar la Huelga de Hambre Nacional de Pensionistas.

Fortalecimiento orgánico:

1.- Iniciar la campaña nacional de afiliación y la entrega de carnet único, estatuto y pin o solapera dorada para cada afiliado, en todo el país.

2.- Fortalecer al Consejo Directivo Nacional de CENAJUPE eligiendo como Secretario de Organización Adjunto al compañero Elías Teodoro Arellano Obregón y como Secretaria de la Mujer Pensionista a la compañera Teresa Villegas Montoya.

3.- Continuar fortaleciendo nuestra relación y participación propositiva siguientes:

3.1. Generando iniciativas y cumpliendo con puntualidad nuestros aportes sindicales a la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).

3.2. Constituir las instancias de la Coordinadora Nacional de Pensionistas del Perú (CONAPEP) en las regiones y/o provincias donde existan dos o más organizaciones de pensionistas.

3.3. Participar en el Tercer Congreso de la Unión Internacional de Pensionistas y Jubilados (UIS PyJ) de la Federación Sindical Mundial (FSM) a realizarse en Atenas-Grecia del 14 al 18 de abril 2024.

3.4. Continuar participando en los encuentros nacionales de la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL).

APIS: Alternativa Peruana de Información Sindical

 

...

Perú
América

Logo de la Federación Sindical Mundial

Federación Sindical Mundial

Amb tecnologia lliure Drupal, ISPConfig, Debian